top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest
Buscar

Propósitos verdes: transforma tu clóset y cuida el planeta este 2025

  • Foto del escritor: EDUAR CAMILO PEREZ QUIROGA
    EDUAR CAMILO PEREZ QUIROGA
  • 10 mar
  • 4 Min. de lectura



20 enero 2025

  • Moda sostenible

  • Ropa de segunda mano

  • Economía circular

  • Clóset sustentable

  • Impacto ambiental



La moda cambia constantemente. Durante décadas hemos visto a grandes fabricantes ofrecer prendas que juegan con la temporalidad y las tendencias. Sin embargo, las nuevas generaciones han mostrado un cambio en la forma en que se consume y utiliza la moda, apostando por ropa vintage y clósets sustentables.

Cecilia Ollero, Country Manager de GoTrendier en México, app líder en venta de ropa de segunda mano, detalla que el 73% de las personas de todo el mundo cree que los problemas medioambientales son más importantes que antes, según su más reciente informe De Primera Mano sobre la Segunda Mano. “Es por ello que los clósets sustentables, también conocidos como ‘armarios sostenibles’ han adquirido visibilidad en los últimos años”.

La experta detalla que este tipo de acción consiste en que las adquisiciones que hacemos de prendas, zapatos y accesorios sean lo más responsables y éticas posibles con el medio ambiente, con el fin de reducir la huella ambiental que cada persona produce al consumir moda. “Tener un outfit de 10 no significa que debas gastar mucho dinero o comprar todo lo nuevo que sale al mercado de la moda. Generaciones como los Millennials y la Gen Z han marcado un camino hacia la sostenibilidad, en especial porque son quienes más adquieren ropa de segunda mano a través de aplicaciones como GoTrendier. Esto representa un menor impacto ambiental, el apoyo a una economía circular y la posibilidad de adquirir prendas que posiblemente no encuentres en ningún otro lugar, lo que las hace únicas y especiales”.

Ante este panorama, Ollero brinda cinco tips para que este 2025 las y los consumidores apuesten por un clóset verde que aporte al cuidado ambiental:

  1. Second hand: una nueva oportunidad: la moda es la segunda industria más contaminante del planeta, por ello adquirir piezas de segunda mano es una excelente opción para reducir el impacto ambiental que deja la producción de ropa. Además, tienes la oportunidad de encontrar piezas únicas e incluso de firmas de lujo.

  2. Limpieza de clóset: realizar una depuración en tu armario es una oportunidad para ganar un dinero extra. Las piezas de ropa, zapatos o accesorios que ya no usas y se encuentran en perfecto estado puedes venderlas en aplicaciones como GoTrendier, quien señala en su más recientes estudio que la reventa de ropa en línea podría alcanzar los $48 mil millones para 2027. Sólo en 2023 las mexicanas ganaron $358 millones 811 mil 439 pesos por poner en venta sus prendas en la aplicación.

  3. Cuida lo que tienes: si de verdad quieres tener un clóset sostenible y reducir tu huella ambiental este 2025, comienza por mantener en las mejores condiciones posibles todas las prendas, zapatos y otros complementos que ya tienes en tu armario para extender su tiempo de vida. Así podrás disfrutar de ellos por más tiempo.

  4. Pon atención en los materiales: según Ollero, hay prendas que, una vez que terminan su vida útil, requieren un largo periodo de tiempo para su degradación. Por ejemplo, indica la experta, el poliéster puede tardar más de 200 años en desintegrarse. Por esto es que la compra de ropa de segunda mano adquiere un valor significativo para evitar contaminar de más.

  5. No caigas en las tendencias: al comprar una prenda, debes considerar si se puede combinar fácilmente con el resto de tu clóset para armar una amplia variedad de looks. No compres sólo por comprar o porque “está de moda”, piensa si realmente te es útil y qué beneficios te traerá tanto a ti como al medio ambiente.

Ollero reitera que es importante aprender a comprar de manera inteligente, optando por prendas de segunda mano que sean de buena calidad. “Hacerlo también es un llamado a las grandes marcas para que creen piezas que contaminen menos y sean más duraderas. Así es como realmente podemos tener un clóset verde y sostenible”.


Conclusión

La moda ha evolucionado hacia un enfoque más sostenible, impulsado por las nuevas generaciones que priorizan la compra de ropa de segunda mano y la reducción del impacto ambiental. La adopción de clósets sustentables promueve la economía circular, minimiza el desperdicio y fomenta el consumo responsable. Iniciativas como GoTrendier muestran que es posible combinar estilo y sostenibilidad, destacando la importancia de elegir prendas de calidad, cuidar lo que ya se posee y optar por materiales menos contaminantes. Comprar de manera consciente no solo beneficia al medio ambiente, sino que también incentiva a la industria a adoptar prácticas más ecológicas.


Apreciaciones personales

Me parece interesante cómo la conciencia ambiental está transformando el comportamiento de los consumidores, en especial entre Millennials y Gen Z. Esto refleja una evolución en la mentalidad colectiva, en la que la moda ya no es solo una cuestión de apariencia, sino también de responsabilidad con el planeta. La idea de extender la vida útil de las prendas, optar por materiales menos contaminantes y evitar las compras impulsivas son hábitos que todos podríamos adoptar para reducir nuestra huella ambiental.


 
 
 

Comments


© 2035 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page